Esta iglesia se construyó en tres fases. Mientras que la capilla mayor data de 1755; la nave central abovedada y las capillas que forman planta de cruz latina se construyeron en el año 1792; y el campanario en 1809. El templo cuenta en sus inmediaciones con un crucero, una fuente con pía que pudo ser utilizada en bautizos y un retablo en la capilla mayor que data del siglo XVIII y que fue obra del escultor José Gambino, un compostelano de origen italiano que fue responsable también de configurar la imagen de Santa Eulalia.
Iglesia de Santa Eulalia – Vedra
- enero 19th, 2018
Escrito por Galiciaenteira
- en A CORUÑA TURISMO, Santiago
- Comentarios desactivados en Iglesia de Santa Eulalia – Vedra
- Editar

